Consejo Médico
Mesa directiva
Diana Castro, MD
Jefa del Consejo Directivo Médico
Diana Castro, MD
Jefa del Consejo Directivo Médico
Neurólogo Infantil Certificado y Médico Neuromuscular.
Fundadora del Centro de Neurología y Atención Neuromuscular.
Fundadora del Centro de Enfermedades Raras de Neurología.
La Dra. Castro, neuróloga y médico neuromuscular certificada por el consejo correspondiente, es pionera en la investigación y el tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal (AME), distrofia muscular de Duchenne (DMD), miastenia grave y neuropatías adquiridas, como la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC). Desde que completó su capacitación en medicina neuromuscular pediátrica, la Dra. Castro ha dirigido múltiples ensayos de investigación clínica en AME, DMD y Charcot-Marie-Tooth (CMT), entre otras afecciones. Formar parte del desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades neuromusculares raras es una de sus mayores pasiones, junto con los fuertes vínculos que establece con todos sus pacientes y sus familias. Esta relación única con sus pacientes la impulsa a seguir buscando opciones terapéuticas para ellos. Además de gestionar una gran cantidad de pacientes y llevar a cabo investigaciones, la Dra. Castro ha realizado numerosas publicaciones revisadas por expertos, capítulos de libros y ha impartido múltiples conferencias nacionales e internacionales en inglés y español. También forma parte de varios consejos de asesoría médica y comités directivos nacionales. Después de más de diez años, la Dra. Castro dejó la academia con el objetivo de crear un instituto de investigación y consulta privada sin fines de lucro para condiciones neuromusculares. El consultorio neuromuscular sin fines de lucro tendrá la capacidad de ofrecer atención a todos los pacientes neuromusculares, incluidos pacientes pediátricos y adultos, con o sin seguro, así como pacientes internacionales.
Fundadora del Centro de Neurología y Atención Neuromuscular.
Fundadora del Centro de Enfermedades Raras de Neurología.
La Dra. Castro, neuróloga y médico neuromuscular certificada por el consejo correspondiente, es pionera en la investigación y el tratamiento de pacientes con atrofia muscular espinal (AME), distrofia muscular de Duchenne (DMD), miastenia grave y neuropatías adquiridas, como la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC). Desde que completó su capacitación en medicina neuromuscular pediátrica, la Dra. Castro ha dirigido múltiples ensayos de investigación clínica en AME, DMD y Charcot-Marie-Tooth (CMT), entre otras afecciones. Formar parte del desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades neuromusculares raras es una de sus mayores pasiones, junto con los fuertes vínculos que establece con todos sus pacientes y sus familias. Esta relación única con sus pacientes la impulsa a seguir buscando opciones terapéuticas para ellos. Además de gestionar una gran cantidad de pacientes y llevar a cabo investigaciones, la Dra. Castro ha realizado numerosas publicaciones revisadas por expertos, capítulos de libros y ha impartido múltiples conferencias nacionales e internacionales en inglés y español. También forma parte de varios consejos de asesoría médica y comités directivos nacionales. Después de más de diez años, la Dra. Castro dejó la academia con el objetivo de crear un instituto de investigación y consulta privada sin fines de lucro para condiciones neuromusculares. El consultorio neuromuscular sin fines de lucro tendrá la capacidad de ofrecer atención a todos los pacientes neuromusculares, incluidos pacientes pediátricos y adultos, con o sin seguro, así como pacientes internacionales.
Dr Víctor Hugo Lira Martínez
Miembro Del Comité Consultivo De Investigación
Dr Víctor Hugo Lira Martínez
Miembro Del Comité Consultivo De Investigación
Licenciatura en Biología,Especialidad en Prospectiva,Maestría en Relaciones
Interinstitucionales
Historia Laboral dentro del Gobierno Jefe de Proyectos Especiales.
Secretaría de Marina – Armada de México, Gobierno Federal, México
Asesor Dirección General de Desarrollo Regional ISSSTE, Gobierno Federal, México ,Jefe de Inversión y Desarrollo Sustentable Gobierno de la Ciudad de México Dirección de Coordinación Política con los Poderes de la Unión
Secretaría de Gobernación, Gobierno Federal, México ,Historia Laboral en Investigación Clínica desde 2010 a la Fecha , Director de Calidad Instituto de Investigaciones Aplicadas a la Neurociencia A.C. Director General _ Actual Instituto de Investigaciones Clínicas para la Salud A.C. Vicepresidente de la Fundación I. Mao Lira dedicada a DMD
Hugo Lira
Experto En Estudios Clínicos
Hugo Lira
Experto En Estudios Clínicos
Especialista en Documentos Regulatorios y Activación de Sitios – CRO
Coordinador Senior de Ensayos Clínicos – Site Lvl.
Coordinador Regulatorio de Comité de Ética en Investigación – IRB
Director Comercial de Publicidad en Ensayos Clínicos.
Docente de Buenas Prácticas Clínicas en Investigación – Instituto Politécnico Nacional
7 Años de experiencia en Investigación Clínica
Contáctenos
¿Necesitas orientación o ayuda? Envía un WhatsApp a:
- (+1) 210-630-5451
para recibir la forma de contacto.
¿Eres una organización y quieres contactarnos? Envía un correo a:
- Info@TheAkarifoundation.org
Horario
- San Antonio, Texas, USA
- Lunes - Viernes
- 09:00am a 6:00pm
- Dias festivos: Cerrado
La información en el sitio web de la Fundación Akari es solo para fines educativos y no pretende reemplazar el consejo de un médico u otro profesional médico calificado.
Donor Confidence
The Akari Foundation is an IRS accredited 501(c)(3) non-profit charitable organization. All donations are tax-deductible. EIN 82-2557369
The Akari Foundation maintains minimum operating expenses. The Board of Directors is a group of committed volunteers. No board member receives compensation. Your generous donation helps us with our Mission to Educate and empower the Hispanic community on rare diseases and help with resources, awareness, advocacy, and education, specializing in Duchenne muscular dystrophy.
The goal of the Board of Directors of The Akari Foundation is that donors have the highest level of confidence when making contributions to the Foundation. We intend to provide you with that confidence by sharing the following information.
Copyright © 2025 The Akari Foundation. All Rights Reserved | Politica de Privacidad