Mesa Directiva

Matthew Beck
Mesa Directiva

Matthew Beck
Mesa Directiva
Matthew es un contador profesional consumado con más de 17 años de experiencia especializado en ventas al por mayor, al por menor, y en organizaciones sin fines de lucro (501C3) a nivel nacional en Estados Unidos.
Parte de sus responsabilidades abarcan presentar reportes de análisis financieros complejos a varias audiencias que incluyen mesas directivas, administraciones, accionistas e inversionistas.
Tiene excelentes habilidades de cuantificación que incluyen presupuestación, contabilidad, planeación estratégica y desarrollo de negocios.
A destacar en su carrera:
• Convirtió un servicio privado de contabilidad de un solo contador en Cleveland en 2006 hasta un servicio que ofrece asistencia de contabilidad y escritos.
• Responsable de todas las funciones de contabilidad.
• Desarrollar y documentar procesos de negocios y simplificar procedimientos de operaciones que resultan en el 35% de reducción en gastos generales.
• Investigar nuevos métodos de financiación y desarrollo de negocios.
• Contratar un equipo interno para completar proyectos de clientes.
• Administración de Control de Calidad - Personalmente revisar cada proyecto. Asegurarse de que el trabajo sea realizado con los más altos estándares.
• Formar alianzas con firmas de contadores públicos certificados que realicen reembolsos de impuestos a clientes.
Otras responsabilidades:
• Trabaja de manera estrecha con el equipo ejecutivo y activa personal para identificar puntos de mayor atención en cuanto a las donaciones.
• Se asegura de que los fondos de las donaciones sean usados en cumplimiento con las regulaciones de la agencia donadora e interactúa con agencias externas, internas, auditores independientes y monitores financieros.
• Revisa todas las donaciones y las condiciones especiales para asegurar los objetivos programáticos y financieros, y que todos requisitos estén alineados.
• Mantiene y monitorea todas las donaciones y contratos para asegurarse que los mismos, y los fondos gubernamentales, están asignados correctamente a través de los gastos permitidos por el programa.
Parte de sus responsabilidades abarcan presentar reportes de análisis financieros complejos a varias audiencias que incluyen mesas directivas, administraciones, accionistas e inversionistas.
Tiene excelentes habilidades de cuantificación que incluyen presupuestación, contabilidad, planeación estratégica y desarrollo de negocios.
A destacar en su carrera:
• Convirtió un servicio privado de contabilidad de un solo contador en Cleveland en 2006 hasta un servicio que ofrece asistencia de contabilidad y escritos.
• Responsable de todas las funciones de contabilidad.
• Desarrollar y documentar procesos de negocios y simplificar procedimientos de operaciones que resultan en el 35% de reducción en gastos generales.
• Investigar nuevos métodos de financiación y desarrollo de negocios.
• Contratar un equipo interno para completar proyectos de clientes.
• Administración de Control de Calidad - Personalmente revisar cada proyecto. Asegurarse de que el trabajo sea realizado con los más altos estándares.
• Formar alianzas con firmas de contadores públicos certificados que realicen reembolsos de impuestos a clientes.
Otras responsabilidades:
• Trabaja de manera estrecha con el equipo ejecutivo y activa personal para identificar puntos de mayor atención en cuanto a las donaciones.
• Se asegura de que los fondos de las donaciones sean usados en cumplimiento con las regulaciones de la agencia donadora e interactúa con agencias externas, internas, auditores independientes y monitores financieros.
• Revisa todas las donaciones y las condiciones especiales para asegurar los objetivos programáticos y financieros, y que todos requisitos estén alineados.
• Mantiene y monitorea todas las donaciones y contratos para asegurarse que los mismos, y los fondos gubernamentales, están asignados correctamente a través de los gastos permitidos por el programa.

J. Fernando Salcido
Mesa Directiva

J. Fernando Salcido
Mesa Directiva
Nacido (y criado) en: Córdoba, Veracruz. México
Formación académica: Administración de Empresas
Reside en: Winchester, MA. EE.UU.
A lo largo de sus más de dos décadas de experiencia en el sector de salud, especialmente en el ámbito de las enfermedades raras, Fernando ha sido un defensor implacable de la comunidad latina de habla hispana. Fernando ha participado activamente en varios lanzamientos de medicamentos, garantizando que los pacientes y sus familias puedan acceder a los medicamentos que necesitan y reciban una adecuada gestión de la enfermedad y asistencia personal a lo largo de su terapia.
En el 2002, Fernando inició su trayectoria en el área de la salud en el Joslin Diabetes Center de Boston, MA, donde trabajó como Embajador del Programa Latino. Aquí se dio cuenta por primera vez de la gran necesidad de apoyo, educación y defensa de la comunidad latina de hispanohablantes, una causa a la que se ha dedicado con pasión desde entonces.
En el 2007, se unió a Insulet (una compañía de DME) como especialista en reembolso de pacientes (ventas internas), ayudando en la adquisición de bombas de insulina para pacientes con diabetes tipo I. En el 2012, después de cinco años en Insulet, Fernando pasó al sector de las enfermedades raras, trabajando para Shire (Takeda) como gestor de casos superior. En este puesto, gestionó diferentes medicamentos de enfermedades huérfanas y participó en la iniciativa Thoughtful Leaders, centrada en el desarrollo de nuevos enfoques de servicio al paciente.
En el 2017, Fernando se incorporó a Sarepta Therapeutics donde, como gestor de casos, desempeñó un papel fundamental en el apoyo a los pacientes con distrofia muscular de Duchenne y en la eliminación de las barreras que dificultaban el acceso a los medicamentos y terapias necesarias. En el 2021, trabajó brevemente en Ardelyx antes de unirse al grupo de enfermedades hematológicas raras de Sanofi durante más de un año, contribuyendo a los esfuerzos de los servicios de apoyo al paciente. En el 2022, Fernando regresó a Sarepta como gestor de casos y participó en el lanzamiento del primer medicamento de terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne.
En la actualidad, Fernando es gestor de educación de pacientes en Rhythm Pharmaceuticals, apoyando a pacientes y familias afectadas por la obesidad y que viven con el síndrome de Bardet-Biedl.
Formación académica: Administración de Empresas
Reside en: Winchester, MA. EE.UU.
A lo largo de sus más de dos décadas de experiencia en el sector de salud, especialmente en el ámbito de las enfermedades raras, Fernando ha sido un defensor implacable de la comunidad latina de habla hispana. Fernando ha participado activamente en varios lanzamientos de medicamentos, garantizando que los pacientes y sus familias puedan acceder a los medicamentos que necesitan y reciban una adecuada gestión de la enfermedad y asistencia personal a lo largo de su terapia.
En el 2002, Fernando inició su trayectoria en el área de la salud en el Joslin Diabetes Center de Boston, MA, donde trabajó como Embajador del Programa Latino. Aquí se dio cuenta por primera vez de la gran necesidad de apoyo, educación y defensa de la comunidad latina de hispanohablantes, una causa a la que se ha dedicado con pasión desde entonces.
En el 2007, se unió a Insulet (una compañía de DME) como especialista en reembolso de pacientes (ventas internas), ayudando en la adquisición de bombas de insulina para pacientes con diabetes tipo I. En el 2012, después de cinco años en Insulet, Fernando pasó al sector de las enfermedades raras, trabajando para Shire (Takeda) como gestor de casos superior. En este puesto, gestionó diferentes medicamentos de enfermedades huérfanas y participó en la iniciativa Thoughtful Leaders, centrada en el desarrollo de nuevos enfoques de servicio al paciente.
En el 2017, Fernando se incorporó a Sarepta Therapeutics donde, como gestor de casos, desempeñó un papel fundamental en el apoyo a los pacientes con distrofia muscular de Duchenne y en la eliminación de las barreras que dificultaban el acceso a los medicamentos y terapias necesarias. En el 2021, trabajó brevemente en Ardelyx antes de unirse al grupo de enfermedades hematológicas raras de Sanofi durante más de un año, contribuyendo a los esfuerzos de los servicios de apoyo al paciente. En el 2022, Fernando regresó a Sarepta como gestor de casos y participó en el lanzamiento del primer medicamento de terapia génica para la distrofia muscular de Duchenne.
En la actualidad, Fernando es gestor de educación de pacientes en Rhythm Pharmaceuticals, apoyando a pacientes y familias afectadas por la obesidad y que viven con el síndrome de Bardet-Biedl.

Anthony Williams
Mesa Directiva

Anthony Williams
Mesa Directiva
Anthony Williams ha estado en la industria de la salud por más de 20 años con experiencia en automación de farmacia y laboratorios clínicos. Tanto sus estrategias de venta como estrategias de ejecución en nuevas empresas han generado más de 5 millones de dólares en ganancias.
Anthony es licenciado en Tecnología en Ingeniería Industrial de Northwestern State University. También posee una maestría en Administración Operacional de la American Intercontinental University. Anthony también recibió el Reconocimiento Martillo Presidencial por la Asociación Nacional para la Reinvención del Gobierno y actualmente está en un programa educacional con Venture Capital.
Anthony ha trabajado en 3 compañías emergentes:
● Baker APS (McKesson)
● Parata Systems (Becton Dickinson)
● Variantyx (Series C)
Anthony está casado con Angela Williams y tienen dos hijos, Anthony Jr. y Andrew. Su hijo Anthony Jr. pertenece a la sociedad de honores nacional y es un atleta en 3 deportes. Andrew estudia y practica deporte en la escuela primaria. Anthony es nieto de Eddie Williams, veterano de la segunda guerra mundial y es hijo de James Williams, veterano del batallón aéreo 101 en Vietnam.
Anthony es licenciado en Tecnología en Ingeniería Industrial de Northwestern State University. También posee una maestría en Administración Operacional de la American Intercontinental University. Anthony también recibió el Reconocimiento Martillo Presidencial por la Asociación Nacional para la Reinvención del Gobierno y actualmente está en un programa educacional con Venture Capital.
Anthony ha trabajado en 3 compañías emergentes:
● Baker APS (McKesson)
● Parata Systems (Becton Dickinson)
● Variantyx (Series C)
Anthony está casado con Angela Williams y tienen dos hijos, Anthony Jr. y Andrew. Su hijo Anthony Jr. pertenece a la sociedad de honores nacional y es un atleta en 3 deportes. Andrew estudia y practica deporte en la escuela primaria. Anthony es nieto de Eddie Williams, veterano de la segunda guerra mundial y es hijo de James Williams, veterano del batallón aéreo 101 en Vietnam.

Danielle Edwards
Mesa Directiva

Danielle Edwards
Mesa Directiva

Shvetali Thatte
Mesa Directiva

Shvetali Thatte
Mesa Directiva
Shvetali Thate es una M1 en la facultad de medicina de Case Western Reserve University. Shvetali se graduó con honores de Case Western Reserve University en mayo del 2022 con una licenciatura en Neurociencia y honores destacados en Investigación. Mientras estudiaba, Shvetali trabajó en Horizon Therapeutics, una compañía de biotecnología especializada en enfermedades raras. Al ver de primera mano cómo los pacientes experimentan las enfermedades raras, y observando la interseccionalidad entre las enfermedades raras y las minorías étnicas y raciales, Shvetali se unió a The Akari Foundation por sus esfuerzos de abogar y educar a la comunidad hispana que enfrenta retos en el ámbito de las enfermedades raras. Como aspirante a médica, Shvetali reconoce la importancia de la educación y el acceso a un cuidado de salud en cuanto a recibir la atención médica necesaria, y conforme continúa su carrera médica, espera equilibrar su conocimiento y habilidades para crear nuevas iniciativas que aborden las desigualdades que enfrentan las poblaciones desafortunadas en el área del cuidado de salud.
Contáctenos
¿Necesitas orientación o ayuda? Envía un WhatsApp a:
- (+1) 210-630-5451
para recibir la forma de contacto.
¿Eres una organización y quieres contactarnos? Envía un correo a:
- Info@TheAkarifoundation.org
Horario
- San Antonio, Texas, USA
- Lunes - Viernes
- 09:00am a 6:00pm
- Dias festivos: Cerrado
La información en el sitio web de la Fundación Akari es solo para fines educativos y no pretende reemplazar el consejo de un médico u otro profesional médico calificado.
Donor Confidence
The Akari Foundation is an IRS accredited 501(c)(3) non-profit charitable organization. All donations are tax-deductible. EIN 82-2557369
The Akari Foundation maintains minimum operating expenses. The Board of Directors is a group of committed volunteers. No board member receives compensation. Your generous donation helps us with our Mission to Educate and empower the Hispanic community on rare diseases and help with resources, awareness, advocacy, and education, specializing in Duchenne muscular dystrophy.
The goal of the Board of Directors of The Akari Foundation is that donors have the highest level of confidence when making contributions to the Foundation. We intend to provide you with that confidence by sharing the following information.
Copyright © 2025 The Akari Foundation. All Rights Reserved | Politica de Privacidad