Ozge Ozkaya, MSc, PhD

Özge’s background is in research; she holds a MSc. in Molecular Genetics from the University of Leicester and a PhD. in Developmental Biology from the University of London. Özge worked as a bench scientist for six years in the field of neuroscience before embarking on a career in science communication. She worked as the research communication officer at MDUK, a UK-based charity that supports people living with muscle-wasting conditions, and then a research columnist and the managing editor of resource pages at BioNews Services before joining Rare Disease Advisor.

El tamoxifeno podría ser bien tolerado en determinados pacientes con DMD

Por: Özge Özkaya, MSc, PhD | 29 de enero del 2025 El tratamiento con tamoxifeno es bien tolerado en pacientes no ambulatorios con distrofia muscular de Duchenne (DMD) que dejaron de tomar corticosteroides, de acuerdo con los resultados de un ensayo clínico de Fase 3 multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Sin embargo, […]

El tamoxifeno podría ser bien tolerado en determinados pacientes con DMD Leer más »

La vamorolona puede mejorar el perfil de seguridad y eficacia en la DMD

Özge Özkaya, MSc, PhD | 16 de enero del 2025 Una nueva revisión sistemática y un metaanálisis de la literatura sugiere una mejor seguridad y eficacia de la vamorolona para pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD) en comparación con los glucocorticosteroides estándar. Sin embargo, “queda por determinar la validez externa de estos hallazgos, así

La vamorolona puede mejorar el perfil de seguridad y eficacia en la DMD Leer más »

Los biomarcadores de resonancia magnética podrían ser criterios de valoración indirectos en los ensayos clínicos de DMD

Özge Özkaya, MSc, PhD | 13 de enero del 2025 Un nuevo estudio publicado en la revista científica Muscle and Nerve indica que los biomarcadores de la resonancia magnética muscular pueden utilizarse como posibles criterios de valoración indirectos en ensayos clínicos para pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD). “El seguimiento de estos biomarcadores de

Los biomarcadores de resonancia magnética podrían ser criterios de valoración indirectos en los ensayos clínicos de DMD Leer más »

Un sistema de ayuda para caminar es seguro en pacientes con AME y PC

Özge Özkaya, MSc, PhD | 23 de diciembre del 2024   ATLAS 2030, el exoesqueleto médico infantil para la parte inferior del cuerpo, es seguro para pacientes con atrofia muscular espinal (AME) y parálisis cerebral (PC), según un nuevo estudio publicado en la revista científica Children. Los autores del estudio también informaron que la facilidad

Un sistema de ayuda para caminar es seguro en pacientes con AME y PC Leer más »

Anomalías endocrinas identificadas en adultos con AME

Özge Özkaya, MSc, PhD | 22 de octubre del 2024 Los adultos con atrofia muscular espinal (AME) tienen una composición corporal anormal y alteraciones metabólicas que pueden aumentar su riesgo de complicaciones cardiometabólicas, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Muscle and Nerve. “Como los tratamientos han modificado el curso de la

Anomalías endocrinas identificadas en adultos con AME Leer más »

Un enfoque multidisciplinario podría mejorar el manejo postoperatorio de la AME

Özge Özkaya, MSc, PhD | 17 de septiembre del 2024   La cirugía de la escoliosis parece tener un impacto positivo en la función respiratoria y la satisfacción general respecto a la postura y el aspecto físico en pacientes con atrofia muscular espinal (AME), de acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista Muscle

Un enfoque multidisciplinario podría mejorar el manejo postoperatorio de la AME Leer más »

Los trastornos respiratorios durante el sueño podrían estar relacionados con la progresión de la DMD

Por: Özge Özkaya, MSc, PhD | 22 de mayo del 2024  El trastorno respiratorio diafragmático del sueño (dSDB, por sus siglas en inglés) se correlaciona con la progresión de la distrofia muscular de Duchenne (DMD), acorde a un nuevo estudio publicado en la revista Respiratory Physiology.  El dSDB podría, por lo tanto, utilizarse como una

Los trastornos respiratorios durante el sueño podrían estar relacionados con la progresión de la DMD Leer más »

Una Nueva Herramienta Podría Mejorar el Diseño de los Ensayos Clínicos de la DMD

Özge Özkaya, MSc, PhD | 15 de abril del 2024   El Critical Path Institute ha lanzado un nuevo simulador de ensayos clínicos basado en modelos que puede ayudar a diseñar estudios de eficacia de nuevas terapias para la distrofia muscular de Duchenne (DMD). Se espera que el simulador optimice el diseño de los ensayos

Una Nueva Herramienta Podría Mejorar el Diseño de los Ensayos Clínicos de la DMD Leer más »

La laringectomía podría corregir la aspiración crónica en la DMD

Por: Özge Özkaya, MSc, PhD | 11 de marzo del 2024   Investigadores de Estados Unidos presentaron el caso de un paciente con distrofia muscular de Duchenne (DMD) en estado avanzado que se sometió con éxito a una laringectomía total por complicaciones respiratorias. “La laringectomía es una cirugía que puede corregir definitivamente la aspiración crónica

La laringectomía podría corregir la aspiración crónica en la DMD Leer más »

El manejo del peso es un problema importante para los cuidadores de pacientes con DMD

Özge Özkaya, MSc, PhD | 29 de febrero del 2024   El control o manejo del peso es un tema importante para los cuidadores de pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD), según una nueva encuesta realizada en 4 clínicas neuromusculares pediátricas de Australia. Los resultados de la encuesta también sugieren que los cuidadores prefieren

El manejo del peso es un problema importante para los cuidadores de pacientes con DMD Leer más »